-
Descubre Cuándo Consultar a un Podólogo
¿Alguna vez te has detenido a pensar en la importancia de tus pies? Son los cimientos de nuestro cuerpo y nos llevan a donde queremos ir, ¡literalmente! Es por eso que cuidar de ellos es esencial. En este artículo, vamos a explorar por qué la evaluación podológica es fundamental y cuándo es el momento adecuado…
-
3 Beneficios de la Fisioterapia para tu Salud
La fisioterapia es una disciplina que te ofrece grandes beneficios para tu salud y bienestar. Conócelos AQUÍ.
-
Un resfriado es un factor de riesgo de la parálisis facial
Una infección de las vías respiratorias superiores, producida por virus respiratorios como el del resfriado común, constituye un factor de riesgo para la aparición de la parálisis de Bell, que es el tipo de parálisis del nervio facial más frecuente, según ha explicado la Dra. Belén Alonso, directora del nuevo Grupo de Trabajo de Rehabilitación en la Parálisis…
-
Una investigación demuestra que el ejercicio físico y la exposición a la luz solar durante el día se asocian con una mejor calidad del sueño
Las personas contamos con un reloj biológico, también conocido como sistema circadiano, que regula nuestro ritmo de sueño/vigilia en sincronía con el ciclo ambiental del día y la noche, algo para lo que toma como referencia las señales de luz y oscuridad. Así, nuestro cerebro segrega la hormona melatonina durante la fase de oscuridad y ésta, entre…
-
Un estudio cuestiona los beneficios de la intensificación del tratamiento antihipertensivo en pacientes con problemas cardiovasculares previos
En la actualidad, muchas de las principales guías de práctica clínica recomiendan la intensificación del tratamiento antihipertensivo en pacientes hipertensos con enfermedad cardiovascular establecida. Esa recomendación se realiza fundamentalmente en base a la evidencia proporcionada por el estudio SPRINT. Sin embargo, en dicho estudio apenas el 17% de los participantes habían desarrollado ya de forma previa una enfermedad…
-
Un estudio liderado por farmacéuticos de primaria mejora un 72% la adherencia en pacientes mayores polimedicados
La falta de adherencia a los tratamientos está considerada por la OMS como un problema de salud pública. No en vano, se estima que en los países desarrollados sólo el 50% de los pacientes crónicos cumplen con su tratamiento. Un porcentaje que incluso se reduce cuando se trata de determinadas patologías crónicas frecuentes. En ese sentido,…
-
PHYSIOTECNO 300 NEO
En qué casos se aconseja emplearla y en qué casos no? Electrólisis Percutánea se utiliza en estas zonas: ¿Cuáles son los beneficios de la Electrólisis Percutánea? La Electrólisis Percutánea ayuda a activar la regeneración del tejido de los pacientes que sufren una tendinitis. Lo que hace es destruir el tejido dañado, causando una respuesta inflamatoria…
-
Uno de cada tres pacientes con ictus precisa rehabilitación logopédica
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que anualmente se celebra el 29 de octubre, desde el Colegio de Logopedas del País Vasco han destacado que «alrededor de un tercio de las personas con ictus pueden tener como secuelas problemas para comunicarse con los demás o entender el lenguaje, así como dificultad para tragar…
-
Los médicos rehabilitadores instan a la población a aprovechar el buen tiempo para realizar ejercicio físico y seguir el resto del año
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha recordado que la población, en general, no realiza el ejercicio físico necesario y han instado, con motivo del buen tiempo, a “aprovechar esta época del año para realizar ejercicio físico si no se realiza y mantener esta práctica durante el resto del año. En este…
-
La genética, la edad y el sexo son los principales factores de riesgo para la aparición de varices
Se estima que una de cada cuatro personas en el mundo podría tener varices gruesas y siete de cada diez problemas estéticos como venas finas y arañas. Aunque este problema de salud se puede manifestar en cualquier persona y a cualquier edad, se señala la existencia de una serie de factores de riesgo no modificables que influirían…
-
Radiólogos intervencionistas destacan que hoy en día existen “múltiples técnicas” que permiten solucionar las varices de una forma “sencilla, eficaz y muy poco invasiva”
Según la Organización Mundial de la Salud, las varices son, tras las caries dentales, la enfermedad de mayor prevalencia en el mundo. Según estudios epidemiológicos, alrededor del 25% de la población podría tener varices gruesas y el porcentaje se dispara hasta el 70% si se incluyen problemas estéticos como venas finas y arañas Pese a…
-
Nace una obra pionera en rehabilitación vestibular con el objetivo de ser un manual de referencia en este campo
Un grupo de 29 médicos especialistas en Rehabilitación y Medicina Física y de Otoneurología procedentes de 16 provincias y 11 comunidades autónomas han elaborado una obra pionera que nace con el objetivo de ser un texto de referencia de rehabilitación vestibular en habla hispana para los médicos que tratan pacientes con patología vestibular, tanto para quienes se…
-
La lesión más común en el Verano
Una de las lesiones más comunes en verano es romperse el dedo pequeño del pie tras golpearse con la esquina de una mesa por ir descalzos Una de las lesiones más comunes en verano es romperse el quinto dedo del pie, el meñique, como consecuencia de ir descalzos por casa y golpearse con esquina de la…
-
Los podólogos advierten de los riesgos de arreglarse los pies para el verano en centros estéticos
El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco quiere alertar a la ciudadanía de los riesgos para la salud que suponen ciertas prácticas que se están llevando a cabo por personas que no forman parte del campo de la Podología. En este contexto, quiere poner el foco del intrusismo en las tiendas de estética por realizar su trabajo sin la…
-
Las familias de niños con fisura palatina o labio leporino demandan una atención logopédica continuada, tanto en la atención temprana como en la atención sanitaria
Según se indica en el Registro de Anomalías Congénitas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (RACAV), la tasa de prevalencia anual media en Euskadi de las fisuras labiopalatinas es de 11,4 por cada 10.000 nacimientos, casi tres puntos por debajo de la media europea, con una prevalencia de 14,3 casos por cada 10.000 nacimientos.…
-
Este verano: tírate al agua con cabeza, pero NO de cabeza
Un joven de 15 años procedente de Cádiz ha sido la primera víctima con lesión medular que ha ingresado este año en el Hospital Nacional de Parapléjicos, como consecuencia de una mala zambullida. El accidente se produjo en un pantano con resultado de una lesión a nivel cervical, es decir una tetraplejia. Ingresos por zambullidas…
-
Los médicos rehabilitadores urgen a las instituciones a cumplir la necesaria ‘Iniciativa Rehabilitación’ 2030 impulsada por la OMS
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), a través de su presidenta la Dra. Carolina De Miguel, ha subrayado la necesidad de reforzar los servicios de Rehabilitación en hospitales y Atención Primaria en España. Se necesitan más plazas MIR y de facultativos para paliar la actual carencia de médicos rehabilitadores en el sistema…
-
Las pandemias del futuro se controlarán sin PCR
Expertos en nuevos patógenos y su control se han reunido ayer, en el marco de la jornada ‘Infecciones emergentes: un reto para la salud pública’ de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB) y el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE), para reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de las pandemias y epidemias.…
-
Autobuses llevarán consultas de podología, audición y memoria a 100.000 gallegos del rural
El programa de la Xunta ‘Coidados Porta a Porta’, que contará con ocho vehículos, tendrá una inversión de 10 millones entre 2022 y 2023. OURENSE, 29 Mar. (EUROPA PRESS) – Un total de ocho autobuses del programa de la Xunta ‘Coidados Porta a Porta’ llevarán consultas de podología, audición y estimulación de la memoria a…
-
Tener precaución a la hora de retirar las mascarillas en interiores porque tras la semana santa puede haber un repunte de casos
Tras mas de dos años de pandemia, las secuelas derivadas de la COVID persistente han lastrado aún más los ya sobrecargados servicios de Medicina Física y Rehabilitación. Estos pacientes con COVID persistente se han sumado ya a la atención que realizan los médicos rehabilitadores de las secuelas por casos graves de COVID-19 tras el alta…
-
Tratamientos psicológicos con apoyo empírico y práctica clínica basada en la evidencia
La investigación sobre el efecto de los tratamientos psicológicos ha ido progresando desde una postura de validación y apoyo empírico hasta su formulación como un mo- delo de práctica basada en la evidencia. Encontrar la evidencia más válida, desarrollar teorías coherentes y comprensibles, trabajar con clínicos expertos y reconocer la importancia del paciente permitirá componer…
-
El especialista en medicina preventiva y salud pública José María Rrteagoitia y los laboratorios de microbiología de Euskadi, premios Dr. José Carrasco – D. Máximo de Aguirre 2022
La destacada trayectoria en el ámbito de la Salud Pública del médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, José María Arteagoitia Axpe, y la incansable labor diagnóstica para sostener la vigilancia epidemiológica durante la pandemia de la COVID-19 que han desarrollado los laboratorios de microbiología de Euskadi -representados por la red de diagnóstico biológico…
-
San Juan de Dios reúne a más de 80 entidades para diseñar el futuro de la atención sociosanitaria
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia España da un paso más en su apuesta por la innovación en ciencias de la salud con la creación de SOUL Hi Hub, un centro de innovación y emprendimiento que nace con el apoyo de más de 80 instituciones de diferentes ámbitos, como hospitales, empresas, universidades…