En qué casos se aconseja emplearla y en qué casos no?
Electrólisis Percutánea se utiliza en estas zonas:
Tendón de Aquiles
Tendón del supraespinoso
Epicóndilo
Isquiotibiales
Fascia Plantar
Pubis
Roturas fibrilar y hematomas internos fibrosados
¿Cuáles son los beneficios de la Electrólisis Percutánea?
La Electrólisis Percutánea ayuda a activar la regeneración del tejido de los pacientes que sufren una tendinitis. Lo que hace es destruir el tejido dañado, causando una respuesta inflamatoria que contribuye a que se cure la tendinopatía. Por así decirlo, se estimula al cuerpo para que inicie el proceso de recuperación por medio de la Electrólisis Percutánea.
Por supuesto, es una técnica probada y avalada por los diferentes organismos europeos encargados de evaluar que su uso no tiene ningún peligro para el organismo, al mismo tiempo que certifica los beneficios para la salud.
Después de todo lo comentado, estos son los principales beneficios que aporta esta técnica:
– Reduce los tiempos de cura. Quienes han sufrido una tendinitis saben que su curación puede durar meses. Esta técnica consigue reducir ese tiempo de manera ostensible. De hecho, lo habitual es que el problema remita en pocas semanas.
– Tratamiento seguro. Como ya hemos comentado, se trata de un tratamiento totalmente seguro, que está avalado por diferentes organismos europeos. Además, el equipo cuenta con controles de entrada y salida de la corriente para la salida de corrientes y todo esto guiado con el ecografo para el paciente no corra ningún tipo de riesgo.
– Reduce el uso de fármacos. La eficacia de este tratamiento ayuda a reducir o incluso elimina el uso de fármacos
De esta forma, se elimina el dolor casi por completo y se contribuye a la curación.
Deja un comentario